viernes, 7 de octubre de 2022

LO QUE HE APRENDIDO EN COMPUTACIÓN BÁSICA


En una era marcada por la llegada de la Revolución Digital, la cual ha transformado la cotidianidad de las personas, aparecen nuevos conceptos y teorías que buscan explicar los cambios por los que atraviesa nuestra sociedad” computación básica esta materia que a simple vista podría asegura que se trata de una materia con temas relacionas al uso de computadoras, programas, software, etc., pero hablar de computación básica, su concepto va más allá de eso, nos hace referencia a lo que ahora llamamos “sociedad de la información” 


DEFINICION TECNICA 
Sociedad de la información es un concepto que hace referencia a los cambios que ha experimentado la sociedad, así como las formas en las que esta se organiza, por la utilización de las Tecnologías de la información y la comunicación TICs.


EXPERIENCIA 
En computación básica hemos aprendido que el entorno que nos rodea actualmente se denomina sociedad de la información, cada vez más nuestra sociedad es abordada de manera global por innovaciones tecnológicas permitiendo comunicación e información de manera rápida, podemos ver que todo lo que nos rodea, tanto en el trabajo como en el ocio, la forma de relacionarnos con los demás y con el medio, está presente el desarrollo tecnológico. Y estas innovaciones tecnológicas está fuertemente relacionadas con las TIC, pasando a hacer una denominación muy importante en nuestra sociedad. Enfocándolo desde un ámbito más educativo se ha convertido en ese pilar que está dando paso a la nueva manera de incluir a los alumnos aprendizajes significativos para su desarrollo. ¿pero de qué manera nos esta impactando las TIC a toda la comunidad de la educación? En este espacio nos hemos podido percatar que de la importación o impacto que tienen estas herramientas tecnológicas. A partir de la información, los seres humanos creamos conocimiento, que se difunde y se absorbe para poder, a su vez, crear más conocimiento aún. Así, se forma una espiral de desarrollo y de evolución que nos lleva a un posible cambio en el término, que puede ampliarse a “sociedad de la información y del conocimiento”. Esta demás, decir que estas herramientas tecnológicas están llegando para facilitar nuestras vidas, las cosas en el día a día, en lo laboral, cultural, etc., Pero también se han observado y analizado los inconvenientes por los cuales no es un beneficio propio de todas las personas, hablando de manera general o mundial, la educación en algunos país está muy lejos de tener beneficios positivos ya que en ellas entran cuestiones, Económico, cultural entre otros, haciendo difícil el acceso a las TIC. Aquí entra también la infraestructura, conocimiento o falta de iniciativa. Esto nos lleva a lo que es la brecha digital este tema que está muy cerca de la realidad como sociedad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

APRENDIZAJE AUTONOMO EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

La  autonomía en el aprendizaje  es la facultad que tiene una persona para dirigir, controlar, regular y evaluar su forma de aprender , de f...